- Historia
- Estatutos
- Momentos Relevantes
- Sede
- Personalidades
- Heráldica
- Uniformes
- Escuela de Musica
- Fotos
- Vídeos
- Audio
- Artículos de la Banda
- Contactos
Momentos Relevantes
Fundación
La Filarmónica D. Carlos I, actualmente Banda Municipal de Machico, como su primer regente, Ângelo Álvares de Freitas fue fundada el 01 de noviembre de 1896. (Músicos Madeirenses p. 501, Xarabanda Revista 2008 p. 10 e Revista Girão p. 74)
Entrega de instrumentos
En abril de 1897, habrán llegado los instrumentos y, en diciembre de ese mismo año, surge en la prensa, bajo la denominación de Filarmónica D. Carlos I. (Músicos Madeirenses p. 501)
Cambio de nombre
Por decreto, le fue conferida el Real permiso (20 de octubre de 1898) para que se denominara, de aquella fecha en adelante, de Filarmónica D. Carlos I. (Músicos Madeirenses p. 501)
Maestro Antonio Feleciano de la Cruz
Se realiza hoy en la villa de Machico la fiesta del glorioso Patriarca S. José. La Banda D. Carlos I, regida por el musico reformado sr. António Feleciano da Cruz. (Diário de Notícias, 02/02/1898, p. 2)
Banda de Honor
Fue considerada como Banda de Honor en junio de l90l, en la visita del rey D. Carlos I a la Isla de Madeira. (Banda Municipal de Machico)
Maestro Francisco d’Assis Mareira
Durante el día la excelente filarmónica Machiquense, antigua D. Carlos, bajo la hábil dirección del sr. Francisco d’Assis Moreira, abrillantó aquel campamento ejecutando varios fragmentos de su repertorio. (A Verdade, 09/06/1917, p. 2)
Maestro Manuel dos Pasos Faria
El Festival de la Cruzada de Mujeres portuguesas: ha hecho brillar el festival de la banda de la ciudad, bajo la dirección del Sr. Manuel de los Pasos Faria. (Diário de Notícias, 28/08/1917, p. 1)
Maestro Ângelo Alvares de Freitas
En su capilla a la villa de Santa Cruz se realiza con todo el empeño, la fiesta de S. Pedro. En la fiesta, que suele ser uno de los más concurridos, tocarán la filarmónica de Machico, bajo la dirección del sr. Ângelo Alvares de Freitas. (Diário de Notícias, 27/06/1920, p. 3)
Maestro Francisco Assis Moreira
En la iglesia de Santa Cruz se celebró con gran empeño la fiesta de Santo Amaro. En la fiesta tocará la filarmónica de Machico, de la regencia del sr. Francisco Assis Moreira. (Diário de Notícias, 14/01/1921, p. 2)
Maestro Ângelo Alvares de Freitas
Fiesta de Nossa Senhora do Loreto, en la capilla del Arco da Calheta. En la fiesta tocó la filarmónica de Machico de la regencia del Sr. Ângelo Alvares de Freitas. (Diário de Notícias, 08/09/1922, p. 1)
Maestro José da Costa Miranda
José de la Costa Miranda, fue regente de la Banda Municipal de Machico entre 1929 y 1959. (50HMM, p. 75)
Bodas de oro
El día 1 de diciembre de 1946, al celebrar el 50 aniversario de la Banda Municipal de Machico, Jaime Rodrigues Gouveia habría de ser homenajeado como fundador, a través de la colocación de una foto en la sede de la colectividad y el padre Jacinto da C. Nunes viria vendría dedicar a la banda una sextilha. (Músicos Madeirenses p. 502)
Reseña Histórica
En la prensa en 1979 se publica en una reseña histórica, el nombre de Jaime Rodrigues de Gouveia, surge como fundador y principal benemérito de la Filarmónica D. Carlos I. (Músicos Madeirenses, p. 502)
Maestro António Olim
La Banda Municipal de Machico conmemora el próximo día 1 de noviembre, el 81 aniversario de su fundación. A señalar esta fecha la banda recorrerá las calles de la villa ejecutando
“marchas 81” de la autoría de su regente António Olim. (Diário de Notícias, 29/10/1977, p. 3)
Maestro José da Costa Miranda
José da Costa Miranda, fue regente de la Banda Municipal de Machico entre este año y 1984. (50HMM, p. 75)
Incendio en la sede
21 de julio de 1985: Incendio en la sede de la Banda Municipal, que se quedó sin todos los instrumentos que poseía, fue obligada a permanecer inactiva durante un año. No obstante, fue posible salvar el repertorio musical así como toda la documentación que existía en la sede. (Bandas Filarmónicas Portuguesas, João E. D. Franco, 2001, Ancorensis, p. 782 e Banda Municipal de Machico)
Compra de Instrumentos
Resolución nº 1136/85, dando cuenta de la asignación de 2000 contos a la Banda Municipal de Machico a fin de permitir la compra de cerca de tres decenas de instrumentos musicales, ya que perdieron su botín en el reciente incendio. (JORAM, I Serie, Nº 30, p. 672)
Intercambio
Estuvieron en las Islas Canarias – Lanzarote, en el intercambio cultural entre los Municipios de Machico y Arrecife, agosto de 1989. (Banda Municipal de Machico)
Intercambio
Viajaron hasta la Población, en la isla de São Miguel – Azores, en septiembre de 1996 para realizar un intercambio cultural. (Banda Municipal de Machico)
Intercambio
Estuvieron en Media Vía, Torres Novas en intercambio cultural en septiembre de 1998 con la banda local. (Banda Municipal de Machico)
Intercambio
Estuvieron en Angra do Heroísmo, Isla Terceira, Azores para realizar el intercambio cultural en septiembre de 2000, con la Banda Recreio dos Artistas. (Banda Municipal de Machico)
Intercambio
Fueron de nuevo a Angra do Heroísmo en agosto de 2002, debido a los excelentes lazos de amistad que se crearon. (Banda Municipal de Machico)
Intercambio
Fueron a Gavião, distrito de Portalegre en septiembre de 2003, para entonces completar el intercambio iniciado en 2002, en el momento en que recibieron la Banda Juvenil de Gavião Portalegre en nuestra ciudad. (Banda Municipal de Machico)
Intercambio
Una vez más se fueron a la Meia-Via en septiembre de 2003, Torres Novas. (Banda Municipal de Machico)
Intercambio
Fueron hasta el distrito de Coimbra en 2004, para finalizar el intercambio comenzado con la Banda de Ançã. (Banda Municipal de Machico)
Sede
Pasó a tener sede definitiva de acuerdo con el programa de gobierno regional en 2004 en el sitio de la Graça. (Bandas Filarmónicas Portuguesas, João E. D. Franco, 2001, Ancorensis, pág. 782)
Intercambio
Se realizaron un intercambio con la Filarmónica de Monte Redondo – Leiria, en agosto de 2006. (Banda Municipal de Machico)
Representar a Madeira
Fueron invitados a representar Madeira, en BTL (Bolsa de Turismo de Lisboa) por la Secretaría Regional de Turismo y Transportes, en enero de 2008, la actuación que los valió una alabanza de la respectiva Secretaria, Dr. Conceição Estudiante. (Banda Municipal de Machico)
Intercambio
Realizaron un intercambio con la Banda Sinfónica de la Amizade – Aveiro, en 2010 (Banda Municipal de Machico)
Participación – Raízes do Atlântico
Fueron invitados a participar en el espectáculo Raízes do Atlântico, en 2010, por el Grupo Xarabanda. (Banda Municipal de Machico)
Concierto Solidario
Participó, en colaboración con el Coro de la Asociación de Flores de maio en dos conciertos en los que los fondos se invirtieron para la Liga portuguesa contra el cáncer en 2011. (Banda Municipal de Machico)
Utilidad Pública
En este día se publicó la declaración del consejo del Gobierno sobre la atribución de utilidad pública a esta asociación, el 14 de agosto de 2013. (JORAM, I Série, Nº 110, pág. 2)