Momentos Relevantes – Banda Paroquial de São Lourenço da Camacha

Momentos Relevantes

Fundación.
10 de agosto de 1973, la Banda Municipal de Santa Cruz, se une a la formación de otra, esta vez en la parroquia de Camacha, la Banda Paroquial de São Lourenço. (Músicos Madeirenses pág. 467 y Revista Girão pág. 70)

Elementos femeninos.
Por primera vez en la historia de las bandas de música portuguesa, había la presencia de un elemento hembra, 10 de agosto de 1973. (Bandas Filarmónicas Portuguesas, João E. D. Franco, 2011, Ancorensis, p. 786)

Maestro José da Costa Miranda.
3º Aniversario de la Banda Paroquial de São Lourenço. Iniciativa válida en el panorama cultural de nuestro pueblo, la Banda Paroquial de São Lourenço hace tres años hoy, fiesta del patrono que le dio el nombre. A las 17 horas, se realizará un concierto popular de música ligera, bajo la dirección del actual ensayador, maestro José da Costa Miranda.
(Diário de Notícias 10/08/1975 p. 8)

Bodas de plata.
Integrado en las celebraciones de su 25º Aniversario, la Banda Paroquial de São Lourenço realiza concierto hoy, a las 12h30, en el salón del nuevo complejo parroquial de la parroquia de Camacha.
(Diário de Notícias 12/04/98 p. 2)

Cambio de sed.
Se mudaron a unas instalaciones de la iglesia parroquial, el 10 de agosto de 1998. (Revista Girão, Vol. II, nº4, 1º Semestre, 2007)

Intercambio.
Visita al pueblo de Fermentelos, en el condado y el distrito de Aveiro Agueda, después del intercambio promovido con la Asociación Cultural y Recreativo «Banda Nova de Fermentelos», agosto de 2001. (Bandas Filarmónicas Portuguesas, João E. D. Franco, 2011, Ancorensis, p. 786)

Intercambio.
Fueron invitados a desplazarse a las freguesías de Arrentela y Fernão Ferro, en el municipio de Seixal y de distrito de Setúbal, en septiembre de 2001.
(Bandas Filarmónicas Portuguesas, João E. D. Franco, 2011, Ancorensis, p. 786)

Inauguración de la Sede.
Fue el 12 de diciembre de 2001 que se dio la inauguración de la Sede de esta colectividad. Cuya construcción fue financiada a través de protocolo celebrado entre el Ayuntamiento de Santa Cruz y la Dirección Regional de Asuntos Culturales. (Bandas Filarmónicas Portuguesas, João E. D. Franco, 2011, Ancorensis, p. 786 et http://www.bandasfilarmonicas.com)

Intercambio.
Se desplazó a Marrazes en el Continente en 2002, en un intercambio musical con Banda de São Tiago de Marrazes. (http://www.bandasfilarmonicas.com)

Estatuto de la Colectividad Religiosa.
Por decreto de su Excelencia Reverendísima D. Teodoro de Faria, Obispo de la Diócesis de Funchal, se aprobaron los estatutos de esta asociación, el 19 de marzo de 2002, lo que vino a confirmar la existencia de la persona colectiva religiosa. (Revista Girão, Vol. II, nº 4, 1º Semestre, 2007)

Inauguración del busto.
En las conmemoraciones del 32º aniversario, se hizo un sencillo homenaje al fundador de esta Banda Parroquial, con la inauguración de un Busto de éste en la sede social de Banda, de la autoría del escultor Antonio Rodrigues. (http://www.bandasfilarmonicas.com)

Intercambio.
Se desplazó a las Azores, la Vila Franca do Campo, en la Isla de são Miguel, en 2006, visitando la Banda União Progressista. (http://www.bandasfilarmonicas.com)

Libro.
lanzamiento  de la historia de la Banda Parroquial, titulado «33 Anos de Tons e de Sons», edición patrocinada por dicha Cámara Municipal de Santa Cruz, el día 8 de diciembre de 2006.

Intercambio.
Se desplazó a Vila Cova do Alva, distrito de Coimbra, municipio de Arganil, en 2007, un Intercambio con la Filarmónica Sociedade Flor de Alva. (http://www.bandasfilarmonicas.com)

Intercambio.
Dinamizó un intercambio cultural con la Sociedade Musical Euterpe, de Portalegre, en el año 2008. (http://www.bandasfilarmonicas.com)

Intercambio.
En el año 2010, visitó la Banda Academia de Santa Cecília, de São Romão, municipio de Seia, distrito de Guarda, en el año 2010. (http://www.bandasfilarmonicas.com)

Lanzamiento de CD.
Edición de su primer CD titulado «Compasos», en 2010, edición que tuvo como mecenas el Sr. Michael John Blandy, del Grupo Blandy, que garantizó el patrocinio exclusivo del trabajo discográfico. (http://www.bandasfilarmonicas.com)

Lanzamiento del DVD.
En el año 2012, con la titulación «Som da Nossa História», trabajo audiovisual patrocinado en su totalidad por dos emigrantes camachenses radicados en Sudáfrica, los señores José Egidio y Manuel Humberto de la familia Cardoso, naturales de la villa de Camacha. (http://www.bandasfilarmonicas.com)

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar