Trompa

Trompa

La trompa es un aerofano de la familia de los metales, utilizado en orquestas sinfónicas, banda filarmónica y en pequeños grupos como en quintetos de metales.
La trompa es un instrumento único entre los que integran la orquesta porque los cilindros se accionan con la mano izquierda y porque se toca con la campana dirigida hacia la parte trasera de la orquesta. Considerado el más expresivo de los instrumentos de sección de soplo-metal, la trompa es quizás el más difícil de tocar. Su apariencia es la de un tubo metálico de sección cónica enrollado sobre sí mismo. Estrecho en la parte de la boquilla, el tubo se extiende hasta llegar a una campana, muy abierta.
En el interior de la circunferencia metálica se encuentran varias vueltas de tubo, así como el sistema de válvulas que permite modificar la longitud del mismo y, por consiguiente, alterar el sonido resultante.
Construida en cobre o latón cromado, la trompa posee un tubo cuya longitud sobrepasa los tres metros.
La maquinaria que acompaña a los cilindros o válvulas rotativas incluye una serie de palancas que son las que el ejecutante acciona con la mano izquierda para cambiar el sonido del instrumento. Además de los cilindros para cambiar la tonalidad, en el caso de la trompa doble existe una cuarta palanca adicional que permite elegir entre los dos tonos básicos de la trompa: Fá o Si bemol.
Tiene una gran campana en relación al diámetro del tubo. La función de esta parte, además de propagar el sonido hacia el exterior es la de estabilizar de manera que la estridencia de los agudos se apaga, al mismo tiempo que se favorecen los graves.
El timbre de la trompa es muy variable, en pasajes lentos resulta dulce y profundo, pero también puede obtenerse una sonoridad enérgica y brillante.

Ficha de Datos

Nombre:  Trompa
Banda: Banda Recreio Camponês
Fecha:  []
Categoría:  Soplo de Metal
Materials:  Metal
Fecha de la foto / escaneo:  19/05/2018
Estado de conservación:   Razonable

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar