Ocarina

Ocarina

Instrumento de soplo hecho de barro, porcelana, madera o piedra, es uno de los instrumentos más antiguos del mundo. La ocarina más antigua encontrada tenía aproximadamente 12000 años. El uso de la ocarina en los países occidentales data del siglo XIX, siendo su forma original, creada en la cultura maya, fue perfeccionada por el italiano Giuseppe Donati a mediados del siglo XIX. El nombre de la ocarina deriva de su forma ser similar al cuerpo de un pato, en italiano «Oca».
Mayoritariamente su forma es oval con un pequeño saliente que sirve de boquilla, teniendo entre cuatro a doce orificios para los dedos. El sonido se produce dirigiendo el aire a través de la arista / boquilla, haciendo que el paso del aire en el instrumento vibre y así emite sonido. Las ocarinas se pueden hacer con o sin orificios, que se pueden colocar en cualquier parte del cuerpo, siendo el tamaño del agujero lo que determina las notas y su afinación. Cuando todos los orificios para los dedos están cerrados, la ocarina actúa como un tubo parado, sonando así, una octava inferior a una flauta de tamaño similar.
Hay ocarinas de diferentes formas y dimensiones. Estas cuando se tocan juntos, produce un efecto similar al registro flautado de un órgano. Aisladamente es un instrumento muy imperfecto y de débiles recursos.

Ficha de Datos

Nombre:  Ocarina
Banda: Banda Municipal do Funchal
Fecha:  []
Categoría:  Soplo de Madera
Materials:  Cerámica
Fecha de la foto / escaneo:  19/05/2018
Estado de conservación:   Malo

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar