Blog

Pintura – Grupo Musical de Nossa Senhora de Fátima

Una acuarela sobre papel de la autoría de Silvano Abreu Cardoso fundador y maestro de esta misma banda. Está enmarcada con una fotografía de la fundación de la Banda del Arco de San Jorge. La religiosidad de su presidente está bien patente en esta imagen, en homenaje a la Santísima Virgen de Nuestra Señora de Fátima. La Banda es consagrada y entregada a los cuidados de Nuestra Señora de Fátima, patrona del grupo.

75 Anos da Banda Recreio Camponês de Câmara de Lobos

Después de 75 años que fue fundada a la BRC, sus fundadores ya no forman parte del mundo de los vivos, así como muchos otros que, con sangre, sudor y lágrimas, fueron edificando esta bella obra. Gran parte de su historia ya se encuentra para siempre sumergida en la oscuridad del olvido y para que el resto no se pierda, para que los actuales y los venideros queden conociendo algo de lo que fue el esfuerzo heroico de todos aquellos que integraron esta colectividad desde su atribulada fundación hasta nuestros días. Este libro tiene como finalidad, hacer realidad una aspiración…

Libros de contabilidad – Banda Recreio Camponês

En el pasado, el registro de los «arraiais» realizados por la banda era en libros como el que consta en la imagen, y otros expuestos en esta plataforma. En estos libros, se escribía los nombres de los músicos que componían la banda, el valor recibido, es posible saber quién era el maestro (generalmente el músico que recibía más), el valor para la Banda, el valor para el bombo, tarola y platillos, en algunos casos consta el valor del transporte (barco a vapor, tren) y también, una amabilidad al «festeiro» pagándole una bebida. También es posible comprobar en algunas bandas, la…

Medalla – Banda Municipal de Câmara de Lobos

Una de las formas que las bandas filarmónicas usan para registrar algunas de las fechas más importantes y perpetuarlas en el tiempo, es a través de la creación de medallas. En la imagen tenemos en uno de los lados, el nombre actual de la banda (Banda Municipal de Câmara de Lobos), la fecha de la fundación (18/11/1972), el nombre de la banda en su fundación (Recreio dos Lavradores) y el logotipo. En la otra lado tenemos la referencia de la localidad donde consta su sede social y cómo no podía faltar una clave de sol. En este caso tenemos una…

Ficha de Socio – Banda Recreio Camponês

Para la admisión de nuevos asociados a las colectividades musicales es necesario el llenado el de una ficha de inscripción. Dependiendo de cada banda, podemos encontrar varias categorías de socios, donde cada categoría corresponde a un valor de cuota a pagar pudiendo el pago ser hecho mensual o anual. Las categorías y el valor de la cuota generalmente se presentan y se aprueban en la Asamblea General de la banda. Por regla general, los socios pagados o contribuyentes, los socios efectivos, que son los músicos y cuerpos directivos, por fin, el socio honorario, que son personalidades, que han hecho y…

História da Banda de Música da Freguesia do Arco de São Jorge

Una de las formas de perpetuar la historia de una banda filarmónica es a través de la escritura de un libro. En este caso en particular tenemos el libro de la Banda do Arco de São Jorge, que fue escrito por su fundador Silvano Cardoso. Este libro se describe el período antes de la fundación hasta 1940. Es posible leer en este libro cómo fue el proceso de formación de la banda hasta su fundación. En ella se incluye la forma en que fueron elegidos los futuros músicos, los requisitos necesarios y toda la preparación para el día de la…

Libro de Inscripción de los Músicos – Banda Paroquial de São Lourenço da Camacha

LLos registros de los miembros que componían una colectividad se hacían en libro. Se servía como forma de control y también una forma de tener los contactos afiliación es una forma de registro de todas las actividades de ese músico en la banda. Cuando inició el solfeo y el instrumento, incluso la fecha en que terminaron su aprendizaje. Es una forma de tener los registros de una persona. En este caso tenemos el número, de músico, el nombre completo del futuro músico, fecha de inscripción, sitio, fecha de nacimiento, estado civil, nombre del padre y de la madre, inicio del…

Bandera – Banda Musical da Casa do Povo de Nossa Senhora da Piedade de Porto Santo

Bandera de tejido de marfil con margen dorado. En el centro dos palmeras son atravesadas por una pauta musical con clave de sol y dos notas semínimas. Por encima de las palmeras, la leyenda a negro en arco «Banda Musical da Casa do Povo de Nª Sra. da Piedade». Por debajo de las palmeras la leyenda a negro en la primera línea «Fundada em 12-05-1988» y en la línea siguiente «Porto Santo».

Bandera – Banda Municipal do Funchal

En bandera rectangular, de material rodado con los colores morado y dorado del escudo de armas de la ciudad, medalla de fondo blanco de contorno verde, donde está disponible en el centro la lectura dorada de tres cuerdas, que sostiene el escudo de armas de la ciudad, por lo tanto constituida: en escudo verde, cinco panes de oro en espiral de azúcar y con base morada, punto de cruz, confinado por cuatro racimos de uvas doradas suspendidas y sopladas del mismo metal, cada grupo cargado con un azul quine cinco escarabajos plateados, entre comillas; en jefe, la corona de plata…

Bandera – Banda Municipal de Santa Cruz

En la bandera de la institución, tela azul rectangular con margen a azul, se destaca la medalla en fondo azul, con el contorno dorado inscrito, con la designación y la región, a negro en el arco superior y con la fecha de fundación, inscrito en el mismo color, en el arco inferior, y en la parte inferior «Fundada a 8 de Dezembro de 1887». En el centro de la medalla, flanqueada por ramas de vegetación (vid), el cuerno dorado lleva el escudo de armas municipal descrito anteriormente.

Bandera – Banda Municipal de Câmara de Lobos

CConstituida para el centenario de la institución, la bandera de tela amarilla y margen de oro, con los respectivos colores [del escudo de armas] de la ciudad, centran la lectura dorada de cuatro cuerdas, flanqueadas por flores rosas que, de acuerdo con las características visibles parece amapola. En el centro de la lectura, el escudo de armas municipal, constituido por el ancla [oro] entre «dos leones marinos de su color enfrentados, apostando en la pala», coronado por una corona de plata de cuatro torres, que representa al municipio con asiento en la aldea. En forma circular, alrededor de la lectura,…

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar